cocina gourmet
Música y Ocio

El concepto de la cocina Gourmet

La cocina Gourmet es un compendio de ingredientes de muy alta calidad, refinados y hasta exclusivos combinados con técnicas de mucha tradición, la delicadeza, experticia y cuidado de quien mezcla y prepara finamente los platos apreciados por los más exigentes comensales y quienes movidos por su indiscutible calidad le denominan “Gourmet”.

¿Qué significa cocina gourmet?

Se dice que la cocina gourmet se originó en Francia, donde la nobleza en su afán por disfrutar de los platos más exquisitos y gracias al ingenio y creatividad de sus cocineros, dio pie a que hoy la comida francesa sea referencia obligada de la gastronomía.

Con la llegada de la TV, se llevó a muchas partes del mundo distintas formas de preparar platos con recetas tradicionales acentuando y masificando el gusto por la buena comida.

Mediante estos programas de TV no solo compartieron recetas, si no que mostraron la forma de tratar los alimentos para realzar sus sabores y aprovechar mejor cada una de sus propiedades.

La comida Nipona hace presencia alrededor de los años 60 a la par de la llegada a Europa de la afroamericana, en los 70 resurge Francia como país gastronómico por excelencia. Trascendiendo fronteras la cocina fue originando el gusto de disfrutar de una buena comida, degustar buenos quesos, vinos, etc., cambiando radicalmente la forma de ver y apreciar las comidas.

Los cocineros pasan a ser protagonistas y reconocidos por su labor en la elaboración de los exquisitos y finos platos, unos más reconocidos que otros y famosos entre personalidades que demandaban sus artes culinarias en festines privados.

Disfruta de una buena cocina gourmet

Es común y agradable poder disfrutar hoy día de canales dedicados exclusivamente a la gastronomía, bien de un país o región específicos o de todo tipo de comida. Este hecho se atribuye a personalidades como Adriá, M. Berasategui, P. Subijana, J.M Arzak y C. Ruscalleda, reconocidos por su pasión por la comida gourmet.

Han proliferado por doquier los restaurantes Bistró, originarios de Francia y cuyo concepto de pequeñas tascas donde se servían vinos, quesos y otros alimentos ligeros cambio para encontrar Bistró donde se sirven platos tradicionales, bebidas y también quesos entre otras tapas.

Restaurantes de comida italiana, española, francesa, nipona, peruana, venezolana se pueden encontrar en diversas partes del mundo poniendo al alcance de muchos la gastronomía de otros países.

Son denominados también alimentos gourmet, aquellos que se preparan de forma artesanal guardando siempre el cuidado y la delicadeza en el proceso de elaboración, con el fin de que éstos conserven sus propiedades, para luego ser ofrecidos en mercados exclusivos. Estos pueden ser costosos o económicos, pero no por esto dejan de ser gourmet.

Chevalier de Lelly, fundador de la “gastrosofía” definió tres tipos de comensales:

  • Los Gastrósofos: Que prefieren los alimentos más saludables.
  • Los Gourmet: Disfrutan y se apasionan por los platillos muy elaborados y propios de la cocina gourmet.
  • Los Gourmand: Los que disfrutan la comida en su plenitud.

Los primeros lugares donde se sirvió comida a manera de negocio, fue en los hostales movidos por la demanda de sus huéspedes nació la iniciativa de servir platos sencillos. Esto evolucionó a los restaurantes que hoy día conocemos.

One Comment

  • Pimientos de Gernika

    ¡Muy buenas consideraciones sobre la cocina gourmet!
    Hoy en día, cada vez son más las personas que apuestan por productos gourmet a la hora de elaborar sus platos, y no sólo en ocasiones especiales. Y es que este tipo de alimentos han seguido un proceso de elaboración o crianza muy distinto a los industriales, ofreciendo un sabor y exquisitez insuperables. Nosotros los recomendamos sobre todo en alimentos autóctonos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *