musica para entrenar
Música y Ocio

¿Qué música escuchar para entrenar?

La música se ha convertido con el paso de los años en un elemento muy importante a la hora de hacer deporte. Pero, qué música escuchar para entrenar.

Y ¿Cómo es esto posible?

Música que aumenta tu resistencia

Al preguntarse por qué música escuchar para entrenar muchos solo piensan en que se trata de un elemento adicional que ayuda a pasar un mejor momento. Pues, pensar esto en realidad le resta importancia a la música durante el ejercicio y es que ésta puede ayudarte a mejorar tu concentración en la actividad, también puede ayudarte a mejorar la ejecución del ejercicio, a sincronizar tus movimientos, a aumentar tu nivel de energía y actividad y hasta a aumentar tu esfuerzo.

Si entrenas con la música de ambiente del gimnasio, pero esta no te agrada ni motiva demasiado, puede ser buena idea que realices tu propia lista para entrenar y que te ayude a estar más activo y con un mejor ánimo al momento de hacerlo.

Ahora, claramente no en todas las actividades deportivas resulta conveniente escuchar música y es que por ejemplo al montar bicicleta por la ciudad lo ideal es no hacerlo, ya que requieres que tus oídos estén atentos al ambiente.

Pero, si entrenas en un parque o en el gimnasio puedes beneficiarte de los efectos positivos de la música a nivel físico y psicológico tanto antes como después de realizada tu actividad.

Efectos de la música

Ya que nos preguntamos Qué música escuchar para entrenar y ya que hemos hablado de algunos de los efectos que ésta tiene durante esta actividad, es el momento de hablar más a profundidad de ello.

Varios estudios científicos han corroborado que la música genera alteraciones en nuestro estado psicológico y las investigaciones más recientes se han centrado en estudiar estas alteraciones, pero enfocadas en el deporte.

Así, se ha evidenciado que con la música podemos aumentar nuestro flujo sanguíneo, reducir la tensión de nuestros músculos, nuestro ritmo cardiaco al mismo tiempo que se reduce la percepción que tenemos del esfuerzo que realizamos y facilitamos nuestra recuperación muscular.

Pero, claramente, no cualquier música genera estos efectos y es aquí donde entramos a responder Qué música escuchar para entrenar.

Para saber elegir tus canciones debes tener en cuenta:

  • El ritmo y el tempo de la música, los cuales se miden en pulsos por minuto.
  • También la melodía.
  • El impacto cultural de dicha canción
  • Así como la asociación emocional y de recuerdos que la persona tenga con este tema.

Así, si quieres elegir las mejores canciones para entrenar has de buscar aquellas que tengan un buen ritmo y buena fuerza, pero sobre todo te han de gustar.

Si escuchas tus canciones movidas y favoritas estás te distraerán tanto que alejarás de ti los pensamientos negativos y no sentirás tanto la fatiga. Además, entrarás en un estado de alegría y euforia que sin duda alguna hará que rindas más al ejercitarte.