mujer-grabando-un-podcast-para-su-canal-de-radio
Música y Ocio

Qué son los podcast y porque están de moda

Actualmente están muy de moda los podcast, una nueva forma de blogs y que están revolucionando la web con todo tipo de temas, animando al público con un estilo que se ha adaptado muy bien en las plataformas más populares que existen.

Razones por los que los podcast están de moda

Los podcast son publicaciones digitales que se realizan de forma periódica en audio o vídeo y que pueden ser descargados por sus usuarios, para disfrutarlos en cualquier momento, por lo que lo que se facilita de esta forma su almacenamiento y difusión a otras personas.

La popularidad que han tenido los podcast pueden ser por muchos motivos: temas variados, presentaciones novedosas, contenidos diferentes, entre muchos otros más, por lo que cada vez son más las personas, profesionales y artistas que se animan a crear uno.

Ha sido tal la fama que han tenido, que muchos expertos del área digital consideran que esta será la nueva y mejor forma de publicar, de quienes se dediquen a la creación de contenidos, ya que representa una forma sencilla para la elección de la audiencia a la que se quiere dirigir el mismo.

Entre las razones por las que los podcast están muy de moda, destacan las siguientes:

La versión de pago de los podcast podría lo próximo

  • Como los podcast pueden ser creados por cualquier persona, sin importar el área en que se desempeñe o a que se dedique, esto es una gran oportunidad para que este medio se utilice para hacer una monetización a futuro, ya que en la actualidad es muy difícil, pero ya las plataformas se encuentran trabajando para que los podcasters puedan obtener ingresos con sus contenidos.
  • No es descabellado pensar que poco a poco los podcast se irán haciendo cada vez más populares, sobre todo aquellos que están orientados a una temática diferente de lo que el público está acostumbrado a recibir, por lo que encontrarán siempre nuevos fanáticos y de esa forma, con un contenido creativo, lograrán que estos sean fiel y que estén dispuestos a realizar el pago por un contenido de calidad.

Sirven como medio de información

  • El área de la información ha sido una de las que más ha sabido aprovechar los beneficios de los podcast, ya que los periodistas pueden de forma sencilla sus contenidos, bien sea en audio o vídeo, transmitiendo así su contenido de forma más personal a los usuarios.

  • Noticias del día, distintos tipos de análisis, entre muchas otras informaciones, pueden ser tomadas como temas por los periodistas para sus podcast, que bien puede ser un sonido plano sin muchos detalles técnicos, pero si quieren conseguir el interés del público, se deberá hacer una buena edición, además de llevar el tema de una forma amena y nada complicada.

Son una excelente herramienta de aprendizaje

  • Gracias a la amplitud de temas que se pueden tratar en los podcast, también sirven como una herramienta de aprendizaje, ya que los podcasters pueden explicar un tema para ampliar los conocimientos de sus oyentes (o espectadores si es un podcast de vídeo), así que el contenido será más apreciado todavía.
  • Si una persona se encuentra con un material inédito, que explique un contenido que le interesaba de forma semanal o mensual y es una forma atractiva para él, de seguro se volverá público frecuente de dicho podcast, ya que está recibiendo contenido fresco que le permite profundizar su aprendizaje al respecto.

Tienen una duración corta

  • Muchas veces nos encontramos con programas aburridos de radio y hasta vídeos en Streaming que duran una larga cantidad de horas, pero que al final no nos dicen nada sobre lo que realmente debían hablar.
  • Esto puede ser uno de los motivos de la popularidad de los podcast, ya que el tiempo ideal que debería durar uno de estos está entre 20 y 45 minutos, por lo que el podcasters tiene que administrarlo muy bien si quiere que el contenido le llegue a su público y que este vuelva en otra oportunidad.
  • Los temas más buscados teniendo en cuenta el poco tiempo para explicarlos y que pueden ser considerados como complicados son: coaching, idiomas, marketing digital, negocios y psicología.

Sirven para el lanzamiento de historias, miniseries, entre otros

  • Uno de los éxitos que se le pueden atribuir a los podcast es el lanzamiento de historias al estilo miniserie, que han servido para contar algún hecho de relevación y que ha necesito de varias entregas, al mejor estilo de Netflix, pero en este caso en formato de audio.
  • Con los podcast se abre una puerta a este tipo de contenidos que quizás antes no tenían un espacio, pero que hoy en día ya cuentan con este.

Los podcast van más allá de la competencia

  • Sobre un mismo tema hablarán muchos podcasters, pero no todos lograrán que el público siga siempre su contenido, algo que solo se puede lograr con esfuerzo y dedicación, adaptándose a los cambios y entre ellos está conseguir la inspiración de otros podcast, sin llegar a copiarse de su contenido.
  • Cuando te decidas crear un podcast, debes mantenerte enfocado en la meta que quieres conseguir con este ¿informar?, ¿entretener?, ¿ayudar?, tu objetivo debe estar plasmado en cada tema que trates, en que cada una de las entregas que hagas, para que consigas más seguidores.

Puedes hacer podcast en vivo

  • Otra ventaja que poseen los podcast es que puedes hacen entregas en vivo, los cuales pueden tener una valoración especial para los podcasters y una mejor recepción por parte del público seguidor de sus temas.

Todas las razones mencionadas pueden ser la respuesta de por qué están de moda los podcast, pero lo que si es cierto, es que al parecer, han llegado para quedarse durante mucho tiempo.