Los depósitos en el país se presentan como alternativas muy populares con las cuales se puede ahorrar. Ahora, si se piensa Abrir un depósito en España una pregunta común que surge es qué se debe hacer.
Si quieres conocer algunas recomendaciones no dejes de leer.
Lo que debes saber
Antes de ir a Abrir un depósito en España es muy importante que tengas claro que este es un producto de ahorro caracterizado por ser estable, seguro y sobre todo fiable. Es en realidad una alternativa de inversión muy tradicional que pueden usar aquellas personas que desean mayor seguridad.
Ahora, es importante tener claro que con el paso de los años estos depósitos han experimentado una notable bajada en sus intereses y por ello muchos inversores han decidido llevar su dinero hacia otros productos que les den mayor rentabilidad como por ejemplo los planes de pensiones o los famosos fondos de inversión.
En todo caso, también ha de considerarse que aquellas personas que han decidido acceder a estos otros productos al mismo tiempo que han buscado mayor rentabilidad han accedido a una inversión de mayor riesgo. Por eso, si lo que prefiere como inversor es algo muy seguro y fijo pues los depósitos siguen siendo en España los productos destacados.
Además de estos detalles ya mencionados debes conocer otros puntos más antes de Abrir un depósito en España:
- Por ejemplo, debemos hablar del Fondo de Garantía Europea. ¿Qué es? Pues debes saber que este fondo es un respaldo o elemento que da seguridad al inversor al elegir un depósito. Con este fondo se tiene una cobertura de hasta 100 mil euros por cada titular. Lo mejor de él es que se crea con el fin de garantizar los depósitos tanto en valores como en dinero.
- Es fundamental dejar claro que este Fondo da cobertura por titular de 100 mil euros. De esta forma si se tiene un depósito de 150 mil euros pues el fondo cubriría solo 100 mil. Así mismo, si el depósito tuviera dos titulares pues sería el total del dinero el que sería cubierto.
Conocer de la existencia de este fondo es imprescindible y es que antes de contratar un depósito con cualquier entidad es muy importante asegurarnos de que ésta se encuentre vinculada con el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
Para asegurarnos de ello podemos entrar en su sitio web.
Depósitos en el extranjero
Ahora, puede que al Abrir un depósito en España quieras es hacerlo con un banco que sea de otro país. En este caso lo que se aconseja hacer es lo siguiente:
- Busca entidades que tengan un banco con la misma marca pero en el país. Un buen ejemplo de ello es el banco alemán Deutsche Bank SAE.
- Por otra parte, puedes elegir un banco que opere como sucursal y que esté bajo la supervisión del Banco Central de su país. Un ejemplo de esto es la sucursal Ing Direct, Holandes.
Finalmente, para que puedas abrir tu depósito no dejes de buscar reglas transparentes y simples. Fíjate sobre todo en los intereses, también en el plazo de tiempo, en las condiciones de cancelación y en el importe mínimo o máximo de la inversión según sea tu caso.