Si bien una cierta cantidad de levadura Cándida está presente en un individuo sano, como bien dicen de sus especificaciones detalladamente en Cailà & Parés esta levadura puede causar problemas médicos cuando se hace presente en grandes cantidades. Los problemas más comunes causados por un exceso de esta levadura son las infecciones vaginales, hongos en las uñas, entre otros.
Aunque los síntomas de cada uno de estos problemas se pueden tratar con productos como cremas de hongos, también es importante tratar el crecimiento excesivo de levadura dentro de todo el cuerpo para prevenir la recurrencia de estos problemas. Un producto que puede ser beneficioso en la lucha contra este crecimiento excesivo es el ácido caprílico.
El ácido caprílico puede controlar el ph para evitar enfermedades.
El ácido caprílico es un ácido graso que se produce de forma natural en el aceite de coco y la leche materna. Es soluble en grasa, lo que significa que se disuelve en sustancias oleosas, pero no en agua. Debido a que el ácido caprílico es un antifúngico, se piensa que es ideal para matar la formación de la levadura Cándida, que es una infección por hongos.
Aunque la razón exacta de cómo el ácido caprílico funciona como un antifúngico no se conoce, se piensa por parte de muchos investigadores que es ideal para ayudar en la eliminación de la levadura del cuerpo por dos razones.
En primer lugar, es posible que el ácido caprílico sea perfecto para romper la membrana de la célula de Cándida. En segundo lugar, el ácido caprílico no es soluble en agua. Las membranas mucosas en la que están incrustadas muchas células de Cándida están mojadas o húmedas, por esta razón, el ácido caprílico puede llegar a las células de este hongo de una forma profunda, logrando aniquilarla.
Muchos de los otros suplementos que se usan para tratar la cándida son solubles en agua, y por lo tanto se disuelven en este ambiente húmedo, sin mencionar que además es excretada desde el cuerpo antes de llegar a estas células de Cándida que por lo general se encuentran muy bien establecidas dentro de nuestro organismo. Eliminarlas no es tan simple, por eso se requiere un tratamiento lo suficientemente fuerte.
El ácido caprílico se puede comprar actualmente en forma líquida o tableta, y es también un ingrediente en muchos suplementos producidos para combatir las infecciones por hongos. De acuerdo con Phyllis Balch, una dosis adecuada de ácido caprílico sería entre 1000-2000 mg por día. Se toma mejor con las comidas para ayudar a la absorción. Según Elson M. Haas, M. D., el ácido caprílico debe ser utilizado por dos o tres meses para trabajar con eficacia.
El ácido caprílico funciona mejor cuando se usa en combinación con una dieta en la que el azúcar, los productos lácteos y la levadura son típicamente evitados. A menudo se utiliza con otros suplementos naturales, tales como la hierba de palo de arco y pro bióticos.
Siempre es importante consultar a un médico antes de tomar suplementos naturales, ya que a menudo pueden interferir con receta y medicamentos de venta libre.