Valencia es reconocida como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ya que resulta ser un complejo urbano futurista, el cual se dedica a promocionar no solo el arte y la cultura, sino también la tecnología y la ciencia.
No te vayas de Valencia sin visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Valencia es la 3ra ciudad más grande de España, la cual sigue a Madrid y Barcelona; sin embargo, tal vez el aspecto más atrayente que posee esta joya del Mediterráneo, sea el hecho de que aunque se trata de una de las ciudades españolas más antiguas, se encuentra transformándose vertiginosamente en una de las ciudades más modernas de España, lo cual se debe a su visión tanto innovadora como futurista.
Valencia conserva intacta no solo su herencia cultural, sino también sus tradiciones, a pesar de ser una ciudad que está altamente influenciada por las modernas maravillas tanto tecnológicas como arquitectónicas.
Estructuras vanguardistas que componen la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Valencia está compuesta por 5 estructuras que se conocen por sus nombres en valenciano, las cuales son:
L’Hemisfèric
El mayor elemento y símbolo que posee la ciudad Valencia. Fue diseñado principalmente para tener un aspecto similar al ojo humano, por lo que en ciertos casos suele ser llamado “el ojo del conocimiento”; esta estructura se abre al mundo a través de una piscina no muy profunda de color turquesa la cual la envuelve.

En su interior hay un IMAX, un enorme planetario y un Laserium donde es posible disfrutar de unas proyecciones muy asombrosas.
El Palau de les Arts Reina Sofía
Es una majestuosa edificación, la cual está compuesta por 14 pisos y 3 sótanos, aloja 4 lugares donde se realizan presentaciones artísticas, un restaurante, un palacio de ópera y un café.
L’Umbracle
Es posible apreciar todo el complejo desde este puente a través de una arquería que parece que flota, el cual posee un paseo de jardines y palmeras compuesto por la característica flora de la localidad de Valencia.
El Museu de les Ciències Príncipe Felipe
Es un museo de ciencia y tecnología interactivo, que con su forma arquitectónica se asemeja al esqueleto de algún dinosaurio. Esta vanguardista estructura posee el lema: “Prohibido el no tocar, sentir o pensar”.
L’Oceanogràfic
Se trata del parque marítimo y acuario de mayor tamaño que existe en Europa, una estructura que se encuentra resguardada por un tejado que posee forma de un lirio de agua.

Consiste en un complejo, cuyo diseño pertenece a Félix Candela, el arquitecto español, el cual alberga a más de 45.000 animales, junto a 500 distintas especies tanto de flora como de fauna marina, siendo uno de los acuarios que acoge a la mayor variedad de especies a nivel global.
A causa de la inmensa variedad de cosas que es posible apreciar y realizar en Valencia, “la Ciudad de las Artes y las Ciencias”, requiere algo de tiempo para visitar cada una de las estructuras, apreciar las vistas y realizar todo lo que la ciudad brinda.