como cambiar maneta de moto desde tu casa
Información

Cómo cambiar las manetas de moto de freno y embrague en casa

Al tener una moto es importante saber cómo es su funcionamiento, ya que de esa forma como motorista podrás resolver cualquier problema que se te presente, como lo es el cambiar las manetas de freno y embrague por ti mismo, sin tener que pagarle a un tercero por algo que puedes hacer en casa.

Las manetas de freno y embrague son dos elementos esenciales para las motos, por lo que siempre tienen que estar en buen estado para que funcione de manera correcta, evitando así que sufras accidentes en la carretera.

Tanto la maneta de embrague como la de freno, son piezas que constantemente se doblan o rompen al sufrir una caída, así que en alguna oportunidad tendrás que cambiarla para que tu moto esté en óptimas condiciones.

Si no conocer cómo hacer los cambios de manetas, no te preocupes, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo cambiar las manetas de moto de freno y embrague en casa, y así no tendrás que gastar dinero en ese sentido, así que continúa leyendo este artículo para saberlo.

Herramientas que necesitas para hacer los cambios de manetas

Básicamente lo que necesitas para hacer el cambio de manetas es un destornillador de cabeza plano y un juego de llaves fijas o en su defecto una llave inglesa. Con estas herramientas básicas completarás el cambio en la moto.

El proceso de instalación de las nuevas manetas Puig o de cualquier otra marca es muy sencillo como te explicaremos en el paso a paso, así que en tan solo 10 minutos habrás terminado, y podrás dedicar el resto de tu día a otras actividades como pasear en tu vehículo de dos ruedas.

Paso a paso para realizar el cambio de maneta de freno

Si quieres hacer el cambio de la maneta de freno de tu moto, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: preparación

Lo primero a realizar para cambiar la maneta de freno de tu moto es parquearla en una zona estable, sin desniveles, ya que para hacer el cambio necesitarás aplicar un poco de fuerza, por lo que también te recomendamos subirla al caballete para que esté más estable todavía.

Paso 2: retirar el tornillo que sujeta la maneta de freno

Ya con la moto estabilizada, accede al tornillo que fija la maneta a la moto y con la ayuda del destornillador plano, y con una llave fija que generalmente es la 10, aflójalo hasta que se suelte por completo esta pieza del vehículo.

En este proceso debes estar muy atento de no dañar el cable del freno y de que no se extravíe el tornillo que has quitado de la fijación de la maneta, ya que lo necesitarás para realizar el siguiente paso de todo el procedimiento.

Paso 3: coloca la maneta nueva de freno

Cuando hayas retirado la maneta de freno vieja, puedes colocar la nueva. Es posible que la nueva palanca sea ajustable, así que verifica el kit de instalación que trae, ya que es probable que traiga una clavija con un pequeño orificio en la parte delantera de la maneta, y que es necesario colocar para controlar la fuerza de frenada que tiene la rueda delantera.

Al estar armada la nueva maneta, solo necesitas ponerla en la posición que corresponde y colocar nuevamente el tornillo en su lugar, al igual que la tuerca, hasta que quede completamente fija.

Te recomendamos que coloques un poco de grasa en el tornillo antes de que hagas el ajuste, para que así evites posibles enganches en el futuro.

Paso a paso para cambiar la maneta de embrague

En el caso de que necesites cambiar la maneta de embrague de tu moto, debes completar los siguientes pasos:

Paso 1: preparación

Al igual que con la maneta de freno, lo primero que tienes que hacer es parquear la moto en un lugar que esté completamente nivelado y asegurarte de que el vehículo esté sobre su caballete para mayor estabilidad.

En el cambio de la maneta de embrague también será necesario que apliques algo de fuerza, por lo que la moto tiene que estar lo más estable posible para evitar cualquier tipo de contratiempo.

Paso 2: retira el tornillo que sujeta la palanca del embrague

Cuando la moto esté estabilizada, retira con el destornillador plano el tornillo que sujeta la palanca del embrague, ayudándote además con una llave fija 10 o con una llave inglesa, hasta que finalmente quede liberada la maneta del embrague.

Paso 3: retira el cable del embrague

Después, con mucho cuidado de no romper el cable del embrague, retíralo de la maneta vieja, verificando que no se encuentre tenso en ese momento, ya que eso podría ocasionar que se rompa.

Si te está costando mucho retirar el cable, libera un poco de tensión de este ajustándolo un poco con la ruleta de ajuste.

Paso 4: engrasa el cable y la maneta nueva

Ahora coloca un poco de grasa en el orificio por donde entra el embrague y otro poco en cada uno de los extremos. Con eso bastará para que se mantenga en buen estado y haga tus viajes por la carretera más suaves.

Paso 5: inserta el cable y asegúralo

Una vez que el cable y la maneta estén engrasados, instala nuevamente la palanca y desliza el cable por el orificio dispuesto para ello, asegurándote de hacerlo con cuidado, ya que no puedes torcerlo ni dañarlo en el proceso.

Cuando se encuentre posicionado correctamente el cable, monta la maneta del embrague y fíjala con el tornillo que inicialmente retiraste.

Paso 6: coloca a tu gusto el embrague

Por último, solo debes ajustar el embrague de la moto a tu gusto, un paso esencial para que consigas una mejor postura cuando vayas a utilizar las manetas de embrague y de freno.