consejos para empezar a tocar el piano
Música y Ocio

¿Qué debo saber para empezar a tocar el piano?

Suele ser común que el aprender a tocar el piano llegue a ser un poco frustrante, ya que podrían pasar unas cuantas semanas de práctica previa, para poder comenzar a percibir algún signo de adelanto.

Recomendaciones para iniciarse en el piano

Sin embargo, siguiendo unos simples consejos, puedes lograr un mejor y más rápido proceso de aprendizaje; es por eso que en este post te presentaremos aquellas recomendaciones a seguir para empezar a tocar el piano. ¡Descubre cuales son!

Si quieres empezar a tocar el piano por tu cuenta, no puedes dejar de poner en práctica los siguientes consejos básicos:

1. Escoge una buena canción

  • Elegir una buena canción se trata de la mejor motivación que podrías conseguir en el momento en que decidas comenzar a tocar el piano.
  • Evidentemente, antes de hacerlo, es esencial que conozcas algunas reglas básicas, como por ejemplo, cuáles teclas tienes que tocar y la postura en la que tiene que estar tu mano para hacerlo.
  • Lo más recomendable suele ser que intentes conseguir alguna transcripción fácil de una pieza clásica o canción que realmente te agrade.

2. Ve por partes

  • Después de tener la canción que deseas tocar, la tendrás que comenzar a dividir en secciones pequeñas de aproximadamente 4-10seg.
  • Pero ¿por qué hacer esto? La respuesta es sencilla, ya que a la hora de practicar piano, lo normal es que tu cerebro se encuentre funcionando al máximo para lograr memorizar los nuevos e incluso complejos movimientos de mano, por lo que resulta común que no seas capaz de almacenarlo todo durante una sola sesión.
  • Sin embargo, varias investigaciones han indicado que llevar a cabo repeticiones de unos 4-10sug suele ser lo más conveniente para conseguir que tu cerebro se mantenga enfocado y no se desconecte de la actividad realizada.
  • Por eso, es recomendable que trates de aprender diariamente una sección diferente y no que te fuerces por tocarlo todo en un solo día.

3. Toma un respiro

  • Antes de tratar de tocar el piano al mismo tiempo con ambas manos, es importante que te cerciores de poder utilizarlas por separado.
  • Resulta esencial que mantengas esto presente debido a que, como ya hemos señalado, el cerebro no es capaz de almacenar una gran cantidad de información tan aprisa.
  • Por eso, si al momento de aprender a tocar este instrumento, o cualquier otro, intentas tocar la pieza completa usando ambas manos, lo más seguro es que tu cerebro se sature.

4. Coordinar ambas manos

  • El secreto para combinar las manos al tocar piano consiste en practicar por separado cada uno de los aspectos de la pieza que has seleccionado, es decir, las partes que corresponden a la mano derecha y las que corresponden a la izquierda.

5. Practica diariamente

  • Tendrás la oportunidad de percibir mejores resultados si te esfuerzas por practicar diariamente alrededor de 20min, incluso más que si lo haces 2 horas un solo día a la semana.
  • Y es que no consiste en prácticas, la clave se encuentra en la frecuencia con que lo haces.
  • Es por esa razón que lo más recomendable es que semanalmente tengas un par de sesiones de 20min, en lugar de una sola durante 50min.
  • Además, de este modo te resultará más sencillo, ya que no es igual mantenerse sentado 20 minutos al piano que hacerlo por casi una hora o más.
  • Esfuérzate por adoptar las sesiones de piano y los ejercicios de las mismas como un hábito diario que seas capaz de conservar, ya que al tener disposición, y también motivación, podrás aprender de mejor manera.

6. Descubre un fácil método de aprendizaje

  • A continuación te presentamos un sencillo método de aprendizaje que, sin duda, podrá serte de mucha ayuda para empezar a tocar el piano:
  • Asegúrate de aprenderte la primera sección de la canción que hayas escogido; comienza practicando con la mano derecha durante 5min, y luego haz lo mismo con la izquierda, finalizando por tocar el piano usando las dos manos al mismo tiempo por otros 5min.
  • Dedícate a aprender ahora la 2da sección; al igual que el día anterior, empieza tocando durante 5min con la mano derecha, después haz lo mismo con la izquierda por otros 5min y termina haciéndolo durante 5min más con ambas manos.

  • Luego, trata de tocar la sección del día lunes y la del martes de manera continua durante 5min.
  • El tercer día deberás practicar la 3ra sección, realizando el mismo procedimiento que los días previos: 5 minutos con la mano derecha, 5min más con la izquierda y otros 5min con las dos. Para acabar la práctica, toca continuamente las 3 secciones que practicaste durante unos 5min.
  • Si realizas los cálculos, podrás apreciar que te hemos propuesto un método de aprendizaje de 20min diarios, lo suficiente para aprender y no frustrarte por no lograrlo.

Libros que pueden servirte aprender a tocar este instrumento musical

Dentro del mercado actual puedes encontrar diversos libros que podrían ayudarte a aprender a tocar el piano, ya que por lo general cuentan con un material audiovisual que se presenta como una gran alternativa para comenzar.

En este sentido, suele ser muy popular el método Hanon, el cual en realidad consiste en un conjunto de ejercicios especialmente pensados para ayudar a los principiantes a aprender a tocar el piano y conseguir una buena destreza en sus manos.

De igual modo, el método Suzuki ha sido especialmente pensado para niños; este se trata de un libro infantil, en el que este conocido sistema de violín es extrapolado hacia otros instrumentos, en este caso, el piano; por lo que supone una guía muy efectiva para que los más pequeños de casa puedan aprender a tocar este hermoso instrumento de un modo bastante natural.

Cabe destacar que varios de sus enfoques resultan igualmente aptos para el aprendizaje de adultos, aunque no supone un sistema diseñado para aprender de manera autodidacta.

¿Qué piano deberías tener al comenzar a tocar en casa?

  • Debido a la amplia variedad de modelos y tipos de pianos que existen en la actualidad, tienes la posibilidad de escoger qué clase de instrumento adquirir a la hora de aprender a tocarlo.
  • Debes elegir muy bien dónde comprar el piano, te recomendamos principalmente una tienda de pianos en barcelona, ya que las grandes ciudades aportan a los mayores expertos y pianistas del mundo.
  • Por una parte se encuentran los pianos acústicos, los cuales pese a ser los que poseen un mejor tacto, suelen ser poco manejables y tener un alto precio.
  • En caso de que seas principiante y no dispongas de un gran presupuesto, siempre tienes la posibilidad de optar por un teclado barato, aunque debes asegurarte que el mismo cuente, por lo menos, con entrada de pedal, teclado sensible y USB MIDI a fin de poder sacarle el máximo provecho a todos los consejos que te hemos presentado.
  • Por la otra parte, se encuentran los pianos digitales y dentro del mercado pueden conseguirse numerosas opciones entre las cuales poder escoger, disponibles por un amplio rango de precios.
  • De igual modo, lo más recomendable si optas por uno de estos instrumentos es que escojas un modelo que cuente con conexión MIDI, ya que la misma ofrece la oportunidad de transmitir señal de audio y también detallar cuáles son las notas musicales que se ajustan a cada sonido.
  • Finalmente, si te interesa ir un poco más allá no solo en cuanto a la creación de música, sino también en relación a la experimentación musical, tienes la opción de escoger alguno de los teclados sintetizadores que se encuentran disponibles actualmente.

Para terminar, cabe decir que esperamos que los consejos y la información que te hemos presentado a lo largo de este post puedan serte de utilidad si decides empezar a tocar piano, permitiéndote lograr un aprendizaje sencillo, efectivo y rápido.

Así que si te han entrado ganas de comenzar a tocar ahora mismo, no lo dudes más y anímate a hacerlo.