A lo largo de nuestra vidas, vamos a necesitar aprender y desarrollar nuevas habilidades que nos podrán ayudar para iniciar una nueva etapa de nuestras vidas, enfrentar nuevos desafíos, para un enriquecimiento personal y un sinfín de beneficios personales y laborales.
Los mejores consejos para aprender otro idioma
Una de las habilidades a las cuales muchas personas se sienten atraídas y necesarias para la preparación laboral, es el conocimiento de nuevos idiomas.
Aprender un nuevo idioma es una habilidad que te podrá hacer destacar en diferentes aspectos de tu vida, a nivel laboral conocer un idioma adicional es una característica que te hace destacar sobre las demás personas.
Si has intentado aprender otro idioma pero no se te hace fácil, te mencionaremos algunos consejos que pueden ayudarte a que el proceso de aprendizaje sea un poco más sencillo y rápido, de esta forma podrás conseguir esa meta que tanto deseas y tener un nuevo idioma entre tus habilidades.
Siempre es recomendable también contactar con una buena escuela de idiomas como Funtalk, donde te asesorarán para aprender un nuevo idioma de la mejor forma posible.
La planificación en el proceso de aprendizaje
Crear una buena planificación es elemental para conseguir los resultados deseados en el proceso de aprendizaje, este elemento es el primero a tener en cuenta cuando ya buscas comenzar a aprender un nuevo idioma.
Obtener el conocimiento en el idioma que deseas aprender no va a suceder de manera rápida, debes ser constante y establecer metas realistas para que no te desmotives, puedes buscar los diferentes métodos de aprendizaje para seleccionar el que te pueda funcionar con respecto a la capacidad de memorización, necesidades de aprendizaje e intereses.
Dependiendo de tu nivel de interés para aprender y el compromiso que tengas, puedes planificar fácilmente un modelo de estudio, tomando en cuenta el tiempo que le puedes dedicar al estudio, las actividades que llevarás a cabo y cuantas revisiones podrás realizar diariamente.
En caso de no poder dedicar tiempo de manera diaria, puedes organizar los días en los cuales podrás dedicar por lo menos de 10 a 20 minutos, empezando con dos días a la semana y luego ir aumentando los días de práctica, de esta manera generas un compromiso y mantienes un ritmo constante para llegar a la meta que deseas.
Motivación para convertir el estudio en un hábito
Lograr tener una buena planificación y comprometerse a cumplirla puede ser un poco complicado al comienzo del proceso de aprendizaje, sobre todo si cuentas con expectativas muy altas y no consigues los resultados deseados en poco tiempo.

Dudas sobre la constancia para conseguir el objetivo, deseo de abandono, entre otros pensamientos que pueden sabotear tu motivación, pueden surgir en el proceso de aprendizaje, pero es importante mantenerte enfocado en el objetivo, respetar el programa que seleccionaste para comenzar a estudiar otro idioma, y tener mucha paciencia, es parte del proceso para poder conseguir llegar al objetivo.
Empieza por lo básico
En todos los idiomas podemos conseguir palabras muy sencillas, entre unas 50 y 100 palabras se consideran parte del vocabulario básico del idioma, lo relevante es que estas palabras llegan a ser hasta más de la mitad de la comunicación hablada y que es utilizado de manera cotidiana.
Tomando esto en cuenta, con solo empezar a aprender las palabras básicas, podrás conseguir un avance grande y significativo.
Pero no olvides que debes ser constante e ir avanzando hacía palabras más complejas, para llegar a una completa compresión del idioma.
Practica en tu mente
La mente es la parte del cuerpo encargada de procesar el lenguaje, nuestra mente siempre se encuentra pensando en actividades nuevas, las rutinas que tenemos que realizar, recordando momentos que hemos vividos.
Todos estos pensamientos se llevan a cabo generalmente en la lengua madre, pero puedes intentar que el cerebro piense en el idioma que estamos empezando a aprender, formando frases y creando conversaciones en nuestra mente bajo diferentes situaciones, puede ayudar a tener respuestas preparadas para el momento que sea necesario ser utilizados.
Lleva contigo un cuaderno y un diccionario
Al viajar o comunicarte con personas que su lengua nativa es el idioma que estas aprendiendo, podrás notar que utilizan palabras y conversaciones con un lenguaje más informal al que se utiliza en el proceso de aprendizaje.
Por este motivo, es recomendable que lleves contigo un cuaderno pequeño, donde puedas anotar esas frases o palabras, que llegan a tener otro significado en el lenguaje coloquial y no se emplean cuando vas a una clase de idiomas formal.
No dudes en preguntar cualquier palabra que desees aclarar para tener un lenguaje más amplio.
También, puedes tener contigo un diccionario para esas palabras que no conoces, porque al empezar a estudiar un idioma, no es sencillo tener el conocimiento de todas las palabras.
Gracias a la tecnología, podemos contar con aplicaciones de traducción y diccionarios que podemos llevar en la comodidad de nuestros dispositivos móviles inteligentes.
No olvides divertirte
Para mantener la constancia en el proceso de aprendizaje, es esencial tener un gran interés en el idioma que estas aprendiendo, por eso te recomendamos desenvolver tu conocimiento y aprender con actividades que te gusten.
Si te gusta escuchar música, puedes comenzar a buscar canciones en el idioma que deseas aprender con la letra tanto en el idioma original como en español, y así conocer nuevas palabras.
Ver películas y videos en el idioma original con subtítulos y para después quitarlos, te ayudará a practicar el oído y tener un buen ritmo.