Todas las empresas que desean ser reconocidas por encima de su competencia tienen que recurrir al marketing, y aunque lo que está de moda es que principalmente sea al digital, existen estrategias offline que son efectivas y muy utilizadas.
Algunas empresas prefieren mantener ciertas estrategias de marketing offline para los proyectos de sus marcas, por lo que con el paso del tiempo se han ido manteniendo como las favoritas, aunque se pueda tener la creencia de que han quedado en el olvido.
¿Cuáles son las estrategias de marketing offline efectivas?
Para un mayor entendimiento de este tema, te contaremos en el presente post cuáles son las estrategias de marketing offline efectivas que se mantienen como las favoritas, aquellas que han logrado sobrevivir a la era digital.
1. Folletos
Una de las estrategias más conocidas de marketing offline es la entrega de folletos por parte de las empresas, los cuales generalmente se dan para dar a conocer un servicio o producto, pero también para detallar información sobre una marca específica.

Existen distintos tipos de folletos que se pueden elegir, dependiendo del tipo de contenido que se quiera colocar en ellos, ya que estos pueden ser flyers, dípticos, trípticos, cuadrípticos, etc., y que se tienen que diseñar en función de lo que en ellos se especificará.
De todos los folletos mencionados, los más sencillos y baratos de hacer para las empresas son los flyers, que además son los que se recomiendan para los eventos masivos, y aunque no se puede rellenar con tanta información como tal, con buenas imágenes, y un diseño impactante se logra conseguir excelentes resultados.
2. Patrocinio de eventos
Otra estrategia de marketing offline efectiva y que se utiliza mucho actualmente es el patrocinio de eventos, pero que debe ser usada con mucha inteligencia para que la marca no se vea afectada, ya que el éxito que tengan se verá reflejado en sus cifras de ventas.
Las empresas pueden seleccionar los tipos de eventos que desean patrocinar, sean sociales, deportivos o culturales, pero todo dependerá de la meta que quieran conseguir con ello, por ello se tiene que hacer un análisis exhaustivo antes de tomar una decisión final en ese sentido.
Lo ideal es que los eventos a seleccionar para el patrocinio sean a fines con la filosofía de la empresa, que verdaderamente pueda aportarle beneficios a ella, porque se tendrá que destinar un presupuesto y una logística para que sea posible, y eso en la mayoría de los casos requiere una inversión bastante elevada.
3. Tarjetas de fidelización
Muchas empresas mantienen sus tarjetas de fidelización para clientes, una estrategia de marketing offline muy efectiva para quienes quieren incentivar a sus clientes recurrentes, y que le permite al negocio tener cierta estabilidad.
Con este tipo de tarjetas lo que las empresas buscan es recompensar a sus clientes por cada compra o pago de sus servicios que hagan, que al llegar a una cantidad determinada los hará merecedores de algún regalo o descuento, al cual solo los clientes habituales tendrán acceso si tienen la misma.
Las tarjetas de fidelización pueden ser utilizadas por cualquier tipo de empresa, sea un local de comida, tienda de ropa, restaurante, etc., por ello es que se ha mantenido entre las estrategias de marketing offline que se realizan actualmente, y que difícilmente llegará a desaparecer por completo.
4. Publicidad en el exterior
Aunque pueda resultar un poco complicado de creer, no toda la publicidad que consumen las personas la reciben de los dispositivos electrónicos, todavía la publicidad en el exterior es una de las estrategias predilectas de las empresas, y que tiene un porcentaje bastante elevado de efectividad.
Hay muchas publicidades en el exterior que se pueden hacer, como son las vallas publicitarias o el rotulado de espacios fijos y móviles, pero también está siendo utilizado mucho el marketing de proximidad, aquel donde se emplean tecnologías móviles para interactuar de alguna forma con los posibles clientes de una marca.
Todas las publicidades en el exterior que tienen un buen diseño y que pueden ser consumidas por los posibles clientes de la marca son efectivas, pero más lo son aquellas que generan algún tipo de interacción que les ofrecerá un premio o un descuento.
5. Anuncios en medios masivos
Los medios de comunicación masivos siempre serán de gran ayuda para las empresas, es una de las estrategias de marketing offline más efectivas que hay, y que puede llegar a los lugares más remotos que quizás ni creas que existen.

La radio, la televisión y la prensa escrita se mantienen como medios de consumo de los usuarios, no solo ven y escuchan lo que encuentran en la web, por ello es importante que se tenga en consideración los formatos que poseen para elaborar publicidades que se adapten a ellos, para que así se cumpla con el objetivo que se ha planteado la marca.
Hay programas en los medios de comunicación masivos que se especializan en un área específica, esos pueden ser de más ayuda todavía, ya que se ajustan más a un servicio o producto determinado, facilitando así que las marcas segmenten efectivamente los contenidos para sus audiencias específicas.
La era digital es de gran ayuda para todo lo que tiene que ver con el marketing, pero las estrategias de marketing offline siguen entre las preferencias de las empresas, así que es importante tenerlas en cuenta para cuando se necesite utilizarlas.