La guitarra española se trata de un icono cultural de España y es que indudablemente, la música resulta ocupar una parte esencial dentro de cada una de las culturas que se encuentran en el mundo y el pensar acerca de las tradiciones patrias, suele ser imposible no hablar acerca de la guitarra clásica, también conocida como guitarra española, que consiste en un instrumento de cuerda pulsada.
Dentro de nuestra cultura no podría faltar nuestras guitarras
La guitarra es un icono cultural de España, no solo en el interior de país sino también en el resto del mundo.
Varios de los investigadores que se especializan en la materia, piensan que el origen de la guitarra española se remonta al Medioevo y que ésta surge como resultado del choque que se dio entre la cultura cristiana y la cultura musulmana.
A partir de ese momento, tocar la guitarra empezó a convertirse en una tradición que se llevaba a cabo durante las celebraciones y los bailes populares, sin embargo no fue sino hasta el siglo XVI que a este conocido instrumento se le agrego una 5ta cuerda. Con el transcurso del tiempo, la guitarra comenzó a ganar mayor popularidad, hasta llegar al punto en donde desbancó a varios otros instrumentos un poco más elitistas de ese periodo, como lo era por ejemplo, la vihuela.
Los instrumentos musicales españoles son conocidos por todo el mundo
La publicación del catalán Joan Carles Amat, la cual se dio a conocer en el año 1596 “Guitarra española de 5 órdenes, la que enseña sobre el templar y el tañer rasgado”, fue lo que en realidad le dio la clasificación de guitarra española como se conoce en la actualidad, haciendo que su utilización se volviera mucho más popular y logrando que ganara un mayor reconocimiento alrededor de toda Europa.
Y no fue hasta finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, que se le agrego una 6ta cuerda, la cual le brindó su apariencia actual y le dio la oportunidad de ser aceptada como instrumento de concierto en cada uno de los países de Europa, un reconocimiento, debido al cual la guitarra española lucho por bastante tiempo.
Fue posteriormente, durante el siglo XX que la guitarra española logró llegar no solo a su mayor esplendor, sino también a su máximo reconocimiento por los especialistas en el tema, de modo que su interpretación comenzó a normalizarse.
Andrés Segovia es uno de los compositores más famosos
De la misma forma, fue en el transcurso del siglo XX que comenzaron a surgir varios de los intérpretes y compositores más renombrados a nivel global que ha tenido la historia de la música, de los cuales es preciso destacar al conocido maestro Andrés Segovia.
Hasta la actualidad, ese conocido sentimiento único y especial el cual logra invadir a las personas siempre que escuchan la música que emana la guitarra española, suele ser reconocido por cada uno de los habitantes de la mayoría de los países del mundo.