sistema webertherm
Actualidad,  Información

Sistema webertherm para rehabilitar las fachadas en el Hotel OHLA Barcelona

A medida que han pasado los años, la edificación ha sufrido varios cambios, no solo de usos sino también estructurales, así que en el artículo de hoy, hablaremos de un Hotel 5 estrellas situado en Barcelona, el cual destaca estéticamente debido a su diseño repleto de contrastes y por su sistema webertherm. 

Sistema webertherm para la rehabilitación de fachadas en Barcelona

La rehabilitación integral realizada a esta construcción con el propósito de hacer que sea un hotel de alta categoría, ha logrado enriquecerlo tanto de valor artístico como decorativo, principalmente a causa de sus notables fachadas, ya que en una de ellas ha persistido su estilo neoclásico mientras que la otra al ser lisa y simple cuenta con un estilo un poco más vanguardista, en unión con el aspecto que tiene el diseño interior del hotel debido a la intervención escultórica realizada por el artista Frederic Amat, quien la colmó con modernas agujas terminadas con pupilas, las cuales se encuentran mirando hacia la ciudad. 

Para la rehabilitación de este edificio, fue preciso hacer una significativa intervención en la fachada de la parte posterior del hotel, la cual se encentraba bastante maltratada a causa de la entrada de agua, aparte de del mal aislamiento térmico que ofrecen los forjados. 

Con el fin de resolver exitosamente dichos inconvenientes, se optó por una solución térmica, deformable y que además, pueda mantener la forma curva que posee la edificación y es que el webertherm, que es un mineral orgánico, cumplía perfectamente con cada una de las exigencias técnicas necesarias para llevar a cabo la rehabilitación de la fachada, como por ejemplo, la buena adaptación para los soportes con formas curvadas que impiden tanto las humedades como las fisuras que podrían generar otros posibles daños.

¿De qué trata el sistema webertherm y porque es noticia?

El sistema webertherm trata de una solución perfecta para realizar rehabilitaciones de fachadas, ya que optimiza significativamente el aislamiento térmico en las partes opacas, disminuyendo así las pérdidas de energía que se generan mediante las mismas y los puentes térmicos, solucionando de esta manera los posibles inconvenientes de humedad causados por condensación y a través de acabados de altas prestaciones que brindan grandes beneficios, como por ejemplo, resistencia a la fisura, impermeabilidad y múltiples posibilidades estéticas.

Consiste en un innovador sistema de aislamiento mineral, el cual se basa en el webertherm aislone, el cual se refiere a un mortero monocomponente elaborado por el centro de investigación Weber a partir de componentes minerales, que se encuentra aligerado por micro esferas de EPS que se encarga de encapsular aire en su interior, teniendo como consecuencia una matriz mineral que posee cavidades de aire en reposo, la cual cumple perfectamente con los requisitos de la norma UNE EN 998-1, por lo que está calificado como mortero de aislamiento térmico T1.

Características del sistema webertherm

Enorme capacidad de aislamiento térmico. 

Excelente conductividad térmica, la cual se ubica en 0,042 W/mk. 

Un bajo valor de conductividad, el cual brinda la posibilidad de alcanzar un gran aislamiento en espesores de 40-80mm., además de obtener una resistencia térmica de 1,90 m2K/W o mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *