Información

Cómo elegir los colores de la ropa de trabajo

Una de los requisitos fundamentales para realizar cualquier tipo de trabajo es contar con los uniformes y la vestimenta adecuada. Para elegir el uniforme característico, lo primero que se piensa es en la seguridad y en los elementos con los que debe contar.

La personalización de la ropa de trabajo es muy importante para la identidad de la empresa, pero ¿sabías que el color de los uniformes es fundamental para definir el perfil de la compañía, así como también puede ser importante para identificar el rol que desempeña cada trabajador?

¿Qué se debe tener en cuenta para elegir el color de uniforme adecuado?

Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el color más representativo de la vestimenta de los trabajadores de una empresa.

En primer lugar, existen compañías en las que trabajan personas que cumplen diferentes roles, por lo es importante en estos casos que los colores de uniformes varíen, para poder identificar rápidamente a qué se dedica cada uno de los empleados dentro de la empresa.

Para las personas que atienden al público, los colores claros o neutros suelen ser los más utilizados y recomendados, aunque se puede llegar a contar con distintos colores dependiendo de la época del año en la que se está trabajando.

Durante el verano se pueden utilizar más colores, y en invierno modelos más sobrios.

Si dentro de la empresa trabaja personal de limpieza y mantenimiento, lo más recomendable es la utilización de uniformes de colores fuertes, como pueden ser verde o naranja, para diferenciarlos del resto de los trabajadores.

La forma en la que los colaboradores y trabajadores de un negocio estén vestidos refleja la presencia que una empresa quiere proyectar, por lo que es recomendable siempre pensar en todos los detalles.

Los colores son muy importantes, ya que pueden brindarle a la vestimenta la identidad y el perfil que busca la compañía.

Cómo funciona la psicología del color

No solamente se puede dar un mensaje empresarial con los colores de la indumentaria que utilizan los trabajadores de una empresa. También generan una conexión psicológica y emocional de los clientes con una empresa o una marca.

La psicología de los colores es fundamental, porque dependiendo de la industria, la situación y la cultura se puede elegir un determinado motivo que sea el adecuado.

Los colores más activos dan una sensación de mayor practicidad y compromiso con un trabajo en particular que se realiza, mientras que si una empresa busca sobriedad y elegancia, siempre es recomendable utilizar colores oscuros en la vestimenta.

Los mejores colores según el sector en el que se desarrolla la empresa

Los colores pueden transmitir sensaciones a los clientes, y tener en cuenta cuáles pueden ser los tonos adecuados para el desarrollo que llevamos a cabo puede ser uno de los importantes factores que lleven al negocio al éxito.

Ropa de trabajo de color negro

Todas aquellas empresas que necesitan transmitir elegancia y sobriedad utilizan uniformes de color negro para sus negocios. Generalmente son las empresas y corporaciones que se dedican al cuidado personal y las empresas de artículos de lujo las que utilizan uniformes negros.

Entre las empresas que visten a sus empleados con ropa negra podemos citar aquellas que venden maquillaje y perfumes, así como también la venta de joyas. En el mundo de la gastronomía también se suele utilizar uniforme negro para definir el rango de determinados chefs.

Una de las grandes ventajas del color negro es que es muy fácil de combinar con otra ropa que utilicen los empleados.

Rojo

La vitalidad, la energía y el dinamismo son tres de las sensaciones más importantes que genera la ropa de trabajo de color rojo, que se suele utilizar en empresas de comunicación, de marketing, y publicidad.

No es el color que las empresas más utilizan, debido a su intensidad, aunque muchas compañías suelen utilizarlo debido a que genera una gran notoriedad en los uniformes.

Generalmente el rojo se utiliza combinado con algún color neutral, como el blanco o el gris.

Azul

Los tonos azules son muy utilizados en muchos sectores empresariales y esto se debe a que se trata de un color que puede brindar elegancia, pero sin duda alguna las características que más transmite el azul es confianza.

La ropa de hostelería, las empresas financieras, la seguridad y la salud son los sectores que más utilizan el color azul en sus uniformes. Es muy común notar estos tonos en empresas de servicios médicos, como clínicas, hospitales y servicios de cosmetología y terapia, entre muchos otros.

Blanco

Los profesionales de la medicina, así como también otros empleados de la sanidad, la cocina y la hostelería utilizan uniformes blancos, porque se trata de un color que transmite pureza y limpieza.

Un uniforme blanco e impoluto da a entender a los clientes que lo más importante para la empresa en la que se encuentran es la higiene, teniendo en cuenta que cualquier pequeña mancha que puede haber en una vestimenta blanca reluciría de inmediato.

Gris

Los uniformes de color gris brindan una sensación de sobriedad y de seriedad, además de tratarse de un color que en el mundo empresarial se suele combinar con otros colores más activos, logrando un aspecto muy profesional.