Actualidad,  Información

Cosas a tener en cuenta antes de elegir un nuevo sofá cama

Uno de los muebles más adquiridos en los hogares por su versatilidad es el sofá cama. Una excelente inversión para los que buscan comodidad a la hora de sentarse o acostarse en el salón.

Hay diversos modelos para elegir en el mercado, por lo que es necesario considerar varios puntos relevantes que faciliten el proceso de compra.

Puntos para comprar un nuevo sofá cama

El sofá cama es un mueble práctico y versátil para tener en el hogar, y como su nombre indica, se puede usar como un sofá durante el día y convertirlo en una cama durante la noche, o en cualquier momento que se prefiera.

Existen diversos modelos en el mercado, siendo necesario comparar las diferentes opciones para elegir el más adecuado. Los siguientes puntos servirán como referencia a la hora de comparar y elegir el nuevo sofá cama para el hogar.

Necesidades de uso

El mueble es una buena solución cuando se quiere contar con una cama adicional en casa, ya sea para recibir a los invitados o si se vive en un espacio pequeño que hace de salón y dormitorio al mismo tiempo.

Considerar las necesidades de uso es fundamental para elegirlo, si se abrirá de forma diaria, se recomienda invertir un poco más para comprar un sofá capaz de soportar el uso frecuente.

Esto garantiza que su mecanismo de apertura y cerrado funcionará en óptimas condiciones durante más tiempo, y que la comodidad se mantendrá mejor durante más tiempo.

Por otro lado, si se va a utilizar como sofá principal, lo mejor es comparar un modelo con almohadas de alta densidad, de esta manera será más confortable cuando se pasen largas horas sentado.

En cambio, si se piensa usar como un mueble auxiliar, ya sea en una habitación secundaria o en el estudio, y se dormirá en él de manera esporádica, se puede elegir un modelo más corriente, y que ocupe poco espacio.

Facilidad en apertura y cerrado

El mecanismo de apertura del sofá tiene que ser sencillo de usar para los usuarios, principalmente si se va a utilizar con frecuencia para dormir.

Hay modelos que cuentan con sistemas que los convierten rápidamente de sofá a cama, con el mínimo esfuerzo por parte de las personas. Otros permiten cerrar el sofá con la cama hecha, haciendo más cómodo y sencillo el proceso de cerrado.

En caso de usarse de forma esporádica, no es necesario comprar un modelo que permita que se cierre con la cama hecha, siendo posible elegir entre opciones más pequeños, que ayuden a tener un mayor espacio libre.

Espacio disponible

Hay que pensar en el espacio disponible que puede haber en  la estancia, sobre todo a la hora de elegir el sofá cama. Considerando que se desplegará, es importante contar con espacio suficiente para que no choque con otro mueble, o elementos decorativos.

Al tener poco espacio, no es posible elegir el sofá cama que se quiera, sino el que mejor se adecue a los metros disponibles. Por tal motivo, se debe medir el espacio, y después compararlo con el sofá cama abierto y cerrado, de esta manera se evitarán las sorpresas.

Se recomienda tomar las medidas y añadirle un par de centímetros adicionales alrededor, para que poder andar por la habitación resulte más cómodo. Por suerte, existen diversos modelos que encajan bien en espacios pequeños y otros que funcionan bien en estancias grandes.

Textiles decorativos y resistentes

La estética es fundamental cuando se elige el sofá cama, ya que es un mueble que estará junto a otro mobiliario y elementos decorativos.

La mayoría de los modelos actuales cuentan con diseños muy estéticos, con colores llamativos, acabados de calidad y estampados elegantes, que se adaptan fácilmente a la decoración del entorno.

La tapicería debe ser decorativa, pero también resistente. Existen textiles resistentes que soportan bien el uso frecuente, los agentes externos, y el paso del tiempo. Gracias a esto, el sofá cama se mantiene en mejores condiciones con el paso de los años, sin que se rompa su superficie o se desgaste.

Una forma práctica y fácil de garantizar que el tejido del sofá cama es de buena calidad, es fijándose en los ciclos Martindale. Mientras más ciclos tenga, más resistente es el tejido empleado en su fabricación.

Lo recomendado es que los ciclos Martindale sean iguales o mayores a los 30.000.

¿Qué beneficios ofrece un sofá cama?

La compra de un sofá cama para el hogar ofrece beneficios útiles a las personas que buscan comodidad y funcionalidad.

El beneficio más destacado es que ayuda a ahorrar espacio. Al poder convertirse en un sofá o cama, funciona bien para un piso pequeño o tipo estudio, evitando tener un sofá y una cama por separado, lo cual hace poder contar con un mayor uso del espacio disponible.

La comodidad que ofrece es excelente en ambos casos, ya sea al sentarse o acostarse. Esto permite que los dos usos resulten igual de confortables cuando se usa como sofá o cama.

Es una buena opción para los invitados que llegan a casa, al no tener una cama extra, pueden dormir en el sofá cama sin que resulte incómodo el descanso.

La compra de un sofá cama tiene que ser acertada para invertir correctamente el dinero en este mueble tan versátil.

Por tal motivo, es necesario seguir los puntos antes indicados para ahorrar tiempo y tener la seguridad de comprar el más adecuado, dependiendo de las necesidades de uso, el espacio disponible y la decoración del entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *