Desde hace algunos años el coaching se ha convertido en un tema muy famoso, por lo que se podría decir que todos de alguna forma conocemos un poco sobre él, aunque siempre hay cosas que sencillamente ignoramos, como es el caso del coaching wingwave de Gestalt Barcelona.
Posiblemente hayas leído en algún lugar que mencionaran el coaching wingwave, un nombre que resulta un poco complicado para quienes no dominan el inglés, y que ha sido suficiente para despertar tu curiosidad, por lo que ahora te preguntas qué es eso y para qué puede servirte.
Como nunca está de más conocer más información sobre el mundo del coaching, en este post queremos contarte qué es el coaching wingwave, te diremos todo lo que se relaciona con este tema, para que así sepas si este método puede ser efectivo para ti.
Si estás muy interesado en todo lo que tiene que ver con el coaching, te invitamos a seguir leyendo los apartados de este post, para que te enteres de la información más detallada sobre el coaching wingwave, un tema del que todos están hablando en estos momentos.
¿Qué se entiende por coaching wingwave?
Se trata de un método que fue desarrollado por psicólogos de Alemania, el cual busca la estimulación delos hemisferios cerebrales de una persona, a través de distintos estímulos utilizados para ello.

El nombre de este método proviene de la palabra en inglés “wing” que se traduce en “ala”, mientras que “wave” se traduce en “onda”, haciendo referencia a la idea que sus desarrolladores pretendieron transmitir con su concepto.
Lo que se busca con el coaching wingwave es obtener reacciones a través de los distintos estímulos creados para ello, pero para conseguirlo es necesario que se haga de forma delimitada y localizada, por lo que conviene que sea llevado a cabo por profesionales que cuenten con la formación requerida para dar garantía de sus clientes.
¿Cómo funciona?
El coaching wingwave es un método en el cual se combinan tres elementos:
- Simulación de fases MOR (los movimientos oculares rápidos)
- Estímulos auditivos y táctiles
- Programación neurolingüística
Los tres elementos mencionados son los que se complementan con un test Bi-Digital O-Ring, y que es un test que funciona por reacción muscular, el cual tiene como objetivo principal la evaluación del proceso ejecutado, para así determinar si ha servido como mejora para el paciente o no.
Gracias a lo anterior se obtiene un método científico que ha sido desarrollado por profesionales de la psicología, por lo que terminan los pacientes sintiéndose seguros y tranquilos, algo que en otros tipos de coaching no es posible, porque no cuentan con una base científica como el wingwave, pero tampoco tienen una base empírica que los sustenten.
¿Para qué puede servir el coaching wingwave?
Después de conocer qué es el coaching wingwave y cómo funciona, te contaremos para qué sirve este método, que aunque funciona en muchos ámbitos de la vida, hay tres que son principales y en los que es más efectivo.
Los ámbitos principales en los que te servirá el coaching wingwave son:
1. Preparación para el éxito
Todas las personas desean tener éxito en sus vidas, algo que pueden conseguir con el coaching wingwave, por lo que sin importar en qué ámbito lo estés necesitando, este método seguro te será de gran ayuda para ello.
El coaching wingwave te ayudará a prepararte mentalmente para que puedas dar el máximo rendimiento en lo que haces, te ayudará a perder el miedo escénico y a evitar el pánico que puedas sentir en determinado momento, para que así puedas avanzar en tu camino hacia el éxito.

Con este tipo de coaching conseguirás reforzar tu autoestima, y esto te ayudará a que puedas visualizar de una forma más sencilla las metas que quieres en tu vida, aumentando así la creatividad para poder alcanzarlas, y que al final se convertirá en el éxito que has estado esperando para ti.
2. Regular el estrés
Otra de las cosas para la cual te funcionará el coaching wingwave es para gestionar de forma efectiva el estrés que hay en ti, considerando que hay situaciones en las cuales puede salirse de control lo que estás viviendo, pero que es importante evitar que suceda.
El trabajo, la familia, los estudios o los problemas económicos, pueden ser detonantes del estrés, que al llegar a cierto nivel puede tener grandes consecuencias, y es con ello que el coaching wingwave puede ayudarte.
Salir de un estado de estrés no es algo sencillo, pero con este tipo de coaching conseguirás las herramientas necesarias para lograrlo, ya que se ha comprobado científicamente que ha sido efectivo en ese sentido.
3. Romper barreras mentales
La mayoría de tus limitaciones son creadas por ti mismo, son barreras mentales que te has autoimpuesto con frases como: “no sirvo”, “no podré”, “no soy capaz”, etc., pero con el método wingwave eso puede solucionarse, para que llegues a un punto donde tus barreras mentales estén más equilibradas.
Además, el coaching wingwave te ayudará a eliminar ese tipo de pensamientos negativos hacia ti mismo, evitando que te adentres en un estado de euforia donde creas que puedes con más de lo que realmente eres capaz, porque eso también termina siendo negativo para ti.
El coaching wingwave es uno de los métodos más completos en el mundo del coaching, por lo que te conviene su utilización para alcanzar distintos objetivos, y que gracias a su base científica se puede confiar en sus resultados, algo que no se puede decir de otros métodos similares.