El baile flamenco es sin lugar a dudas, la manifestación de la danza española con mayor presencia en todo el mundo.
Los mejores espectáculos de baile están en Málaga
Son pocas las ciudades en el mundo que no tengan aunque sea, una academia de baile de flamenco y es que su sensualidad y energía al bailar al ritmo de las palmas y el taconeo, armonizados con la guitarra, el cajón y las castañuelas, ponen a todos a bailar.
Málaga es una de las ciudades donde más ha prosperado el flamenco, siendo esta ciudad una de las fieles herederas de las culturas gitanas y otomanas que tanto influyeron en lo que hoy conocemos como baile flamenco. Por eso, hoy en día muchos se preguntan dónde ver espectáculos de baile flamenco en Málaga y aquí mencionamos los eventos más famosos de la ciudad.
Espectáculos de baile que podrás encontrar en Málaga
Tablao los Amaya
Todos los días a las 7:00 pm y 9:00 pm
Lugar: Calle Beatas, 21. Discoteca Liceo.
Precio: 25 euros, con copa. Precio especial para grupos.
La familia Amaya, con muchos años de tradición en el flamenco y el tablao, es la responsable de este espacio dedicado al baile flamenco, al canto, al batir las palmas y taconear fuertemente.
Este tablao está en pleno centro de Málaga y es uno de los pocos sitios del casco histórico con licencia de sala de fiestas. Todos los días, de lunes a domingo, los Amaya montan el tablao en la primera planta del local ante un aforo de 70 personas, en el cual se observan fotografías de grandes de este arte, como Paco de Lucía, Enrique Morente y el inmortal Camarón.
En las tablas suben tres bailaoras, el guitarrista, el cantaor y las palmas para hacer puro flamenco, sin efectos especiales ni ningún efecto que altere el verdadero flamenco. El director artístico es el bailaor Moisés Navarro.
Más información: http://www.flamencomalagacentro.com/
Teatro Flamenco El Soho
Miércoles a las 5.30 pm, de jueves a domingo a las 8:30 pm.
Lugar: Calle Vendeja, 30.
Precio: 27 euros con consumición; 30 euros con aperitivo. Niños de 0 a 5 años gratis. De entre 6 y 12 años, 13 euros con refresco y 15 euros con aperitivo. Precios especiales para grupos.
En la calle Vendeja solo hay que preguntar por el Teatro Flamenco El Soho y todos van a señalar el lugar exacto. El lugar es mágico, con un patio andaluz, macetas en las paredes y toda la decoración malagueña que te hará sentir en tu propia casa.
El Teatro Flamenco El Soho ofrece un espectáculo único tanto para propios como turistas, con el verdadero arte jondo que todos quieren ver. Allí se encuentra la reconocida bailaora Marina Aranda en la dirección del teatro, junto a los cantaores José Manuel Fernández y Delia Membrive, los guitarristas Francisco Vinuesa y Antonio Soto, y los bailaores Carmen Ríos Meli, Sergio Aranda y Fernando Santiago, entre otros.
Más información: http://flamencoelsoho.com/

Kelipé Centro de Arte Flamenco
De jueves a sábado a las 9:00 pm.
Lugar: Calle Muro de Puerta Nueva, número 10
Precio: 24 euros con dos bebidas; 18 euros estudiantes y jubilados.
Este centro de arte flamenco tiene doble propósito y es que durante el día funciona como escuela y centro de arte flamenco y por las noches de los jueves, viernes y sábado se convierte en un espacio donde el flamenco se hace sentir en magistrales presentaciones para el público.
Su rectora artística es la bailaora Susana Manzano y su esposo es el guitarrista Shane, quien es indio nativo Cherokee.
Algo que caracteriza a Kelipé es que trabajan mucho con las improvisaciones, así que ninguna de sus presentaciones en vivo han sido rigurosamente ensayadas sino que se dejan llevar por el flamenco con mucha naturalidad. Las presentaciones se llaman Flamenco de Ley, en las cuales participan unas siete personas, entre bailaores, cantaores y guitarristas.
El aforo es para unas 70 personas, siendo turistas la gran mayoría.
Más información: http://www.kelipe.net/
Museo Flamenco Juan Breva
Martes a las 9:00 pm y viernes a las 10:30 pm
Dónde: Calle Ramón Franquelo, 4
Entrada libre.
Desde el momento en que entramos al Museo Flamenco Juan Breva somos recibidos por una taberna flamenca que transporta al visitante a las raíces de este tradicional baile.
Tiene varios espacios y en el sótano está el tablao. En este museo se presentan muchos grandes cantaores malagueños, los guitarristas hacen lucir su arte y los bailaores ponen a vibrar el tablao. Los primeros viernes de cada mes no hay presentación, sino que se traslada al sábado siguiente, cuando se realiza una “Berza Flamenca” con comida y mucho baile flamenco.
Más información: http://www.museoflamencojuanbreva.com/
Velvet Club
Todos los miércoles a partir de las 10:00 pm
Lugar: Calle Comedias, 15. Entrada Libre.
La sala de conciertos y discoteca de Velvet Club dedica todos los miércoles de cada semana al baile flamenco, con la presentación en vivo del grupo Flamenkura.
Velvet Club ofrece este espectáculo semanal para todos los turistas y lugareños que nunca han tenido contacto directo con el flamenco, ya que en estos espectáculos el público interactúa con los artistas y pueden sentir de cerca lo sutil del flamenco.
Más información: http://www.velvetclub.es