¿Qué es el mercado de divisas?
Dinero

¿Qué es el mercado de divisas?

Estamos todo el tiempo viendo en diferentes medios de comunicación y en Internet que se habla acerca del mercado de divisas y podemos llegar a vaticinar que se trata del mercado donde se cambian diferentes tipos de monedas del mundo.

Diferencias entre el mercado de divisas y la bolsa de valores

Pero este mercado es mucho más que eso, ya que también es una herramienta para que funcione el comercio internacional, mediante fijar el precio de cada moneda de la que forma parte y ese precio tiene que ver  con la oferta y la demanda de dicha moneda por parte de las personas que participan de este.

En el siguiente artículo te explicaremos en detalle qué es y cómo se originó este mercado de divisas, que en la actualidad maneja una media diaria de aproximadamente 5 billones de dólares.

Quien haya leído hasta aquí el significado del mercado de divisas, puede haberlo confundido con el trabajo que se lleva a cabo en la Bolsa de Valores, pero entre estos dos se encuentran algunas diferencias fundamentales.

Entre los factores que diferencian el mercado de divisas de la bolsa de valores, este último funciona de manera regulada a través de la cámara de compensación de pagos o la cámara de contrapartida central, que en inglés se denomina Clearing House.

A través de esta se compensa el desarrollo de las transacciones y funciona como garantía a la hora de cumplir los movimientos financieros que se llevan a cabo.

Mientras que el Mercado de Divisas no se encuentra organizado por ningún medio, es decir que es un mercado extrabursátil o como en inglés se denominan mercados Over The Counter, en los que existe una libertad particular de negociación, debido a que no tienen ningún tipo de normalización, lo cual puede ser bueno para un negocio, pero obviamente implica más riesgos.

El hecho de que no tenga una reglamentación ni compensación, hace que este tipo de mercado funcione en diferentes partes del mundo, siendo los más importantes los de Tokio, Sídney, Londres, Frankfurt, Toronto y Nueva York, aunque hay muchos más.

Monedas más representativas del mercado de divisas

Al ser un mercado multisectorial y no regulado, este opera en una gran cantidad de monedas o divisas, pero las monedas más representativas en estos mercados son el dólar y el euro.

La moneda norteamericana es en la que más movimientos se realizan en el mercado de divisas, debido a que más de la mitad de las reservas que poseen los bancos centrales se encuentran en dólares.

Cerca de un 25% de las reservas del mundo se encuentran en euros, por lo que es la segunda moneda más importante en el mercado de divisas, mientras que los yenes y las libras esterlinas tienen un porcentaje menor, pero también forman parte de las más significativas.

Operaciones más comunes a realizar en un mercado de divisas

Dependiendo los plazos y la situación financiera de las partes que ingresen en el mercado de divisas, será el tipo de operación que se lleve a cabo.

Operaciones al contado

Este es el tipo de operación más directa en el que no pasarán más de 48 horas hábiles para que se concrete una compra- venta de divisas.

Operaciones a plazo

En este caso y a diferencia del anterior, la compraventa de divisas se realizará en un momento pactado en el contrato a un precio que se fijó en el momento en el que se firmó la transacción.

Este es el tipo más utilizado, llegando a casi unas tres cuartas partes de los movimientos que se realizan en el mercado de divisas.

Principales funciones del mercado de divisas

Cuando se realizan inversiones en monedas de otros países, el mercado de divisas será la garantía del riesgo del tipo de cambio, es decir, que funcionará como ente de cobertura de las variaciones que este tipo de cambio pueda tener.

Define qué cantidad de moneda de un país hay que entregar, a cambio de la otra moneda que entra en la transacción, es decir, que fija el precio de una y otra moneda que entran en juego.

Así como hay países en los que sobra liquidez, están los países en los que falta. El mercado de divisas se encarga de facilitar el intercambio de estos fondos.

La mayoría de las operaciones que se producen en el mercado de divisas tienen que ver con intercambios comerciales entre diferentes países, por lo que este funciona como un ente financiero dentro del comercio internacional.

Instituciones que participan del mercado de divisas

Este mercado de cambio no regulado se maneja principalmente con los movimientos comerciales de estas instituciones:

Los bancos comerciales

Los bancos comerciales realizan diferentes tipos de transacciones con este mercado de divisas, entre las cuales se encuentran los movimientos de cambios de divisas para sus propios clientes, además de también administrar los propios depósitos de la propia institución, buscando mantener el equilibrio justo de divisas para operar.

Bancos centrales

Cuando nos referimos a Bancos Centrales nos referimos a las entidades que regulan la moneda de cada país y por medio de este mercado de divisas regulan que se presenten grandes modificaciones en el tipo de cambio.

Empresas

Existen muchas razones por las cuales una empresa necesita ingresar al mercado cambiario y realizar intercambio de monedas, entre las cuales se encuentra tener que pagarles a sus proveedores extranjeros en otro tipo de moneda y, para ello, entran en el mercado de divisas.

Casas de Cambio

Estas suelen utilizar la modalidad al contado, para permitirles a sus clientes realizar cambios entre una y otra divisa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *