En el siguiente artículo te mostraremos algunos trucos que puedes hacer si tienes un skate y/o si estás empezando en este grandioso mundo. Aunque si ya tienes suficiente experiencia, de nada sirve que sigas leyendo, puesto que ya deberías saberte estos trucos.
Top mejores trucos para hacer con el skate
Sea cual sea tu situación, debes leer este post hasta el final y conocer los nombres de los trucos más geniales que encontrarás hoy.
Ten en cuenta que si eres un principiante, no pasa nada. Son trucos que con un poco de práctica y constancia, podrás hacerlos sin problemas.
1. Ollie
Este es considerado el truco base del freestyle del skate. Se basa en elevar la tabla de tal manera que al saltar, esta quede pegada a los pies del patinador.
Es un truco tan sencillo pero útil muchas veces, que hasta los profesionales suelen utilizarlo en sus competiciones. Claro está que en este caso, las variaciones son mucho más complejas pero toda parte de este simple movimiento.

Para conseguir hacer este truco, tienes que agacharte de tal manera que puedas tomar impulso y luego saltar de un solo golpe. Mientras más fuerte sea este, mayor será el salto.
Para ello, debes tener tu pie trasero en la parte trasera de la tabla y empujarla hacia abajo. Luego con el pie delantero tienes que hacer una especie de raspadura de manera que te permita conseguir estabilización mientras estás en el aire.
Una vez que te encuentres estabilizado en el aire, tienes que poner ambos pies rápidamente en la tabla de forma normal, es decir, como si estuvieras en el suelo encima de tu tabla de skate.
Al momento de caer, te sugerimos que flexiones un poco las rodillas para amortiguar el golpe.
2. Pop Shove It
Esta es otra de esas maniobras o trucos que resultan de los más básicos y que toda persona que desea comenzar en este mundo debe aprender. La ventaja de este truco es que no requieres dominar el Ollie para hacerlo.
Son completamente diferentes entre sí. Aunque puedes hacer este truco sin recurrir al “pop”. Esto quiere decir que hagas girar la tabla a ras del suelo sin tener que saltar y elevar la tabla.
Así pues, para ejecutar este truco, tienes que saber que necesitas impulsar tu tabla bajo tus bajos a unos 180°, mientras que te encuentras en el aire por unos segundos.
El giro que le hagas a la tabla va a depender de la orientación que le des con tu pie trasero, mientras que con el otro, lo que haces es mantenerlo en el aire hasta que la parte trasera quede en la parte delantera y es allí cuando bajarás el pie delante para frenar la rotación.
3. Frontside Ollie
¿Recuerdas que te mencionamos que el truco Ollie es el más sencillo y que funciona como base en el Skate? Ahora estás por conocer una variación de este que también resulta relativamente sencilla.
La idea del Frontside Ollie es que hagas exactamente el mismo movimiento que en el truco principal, salvo que en este caso, habrá una variación. Dicha variación será que tu tabla y tú vais a hacer un giro en el aire de 180°.
Para hacerlo, en lugar de ejecutar solo el salto hacia arriba, tienes que añadir un pequeño impulso lateral ayudándote con las manos, de tal manera que este impulso te permite llevar tu pierna trasera hacia adelante y la pierna de adelante, a la parte trasera.
Todo este cambio ocurre sumamente rápido y en el aire mientras ejecutas el Ollie.
4. backside ollie
Seguimos con las variaciones del Ollie simple pero en este caso, el truco en cuestión cuenta con dos movimientos. El primero ya lo conoces el cual es el Ollie simple en donde necesitas saltar y el otro es un movimiento de arrastre una vez estés en el suelo.
Suena un tanto complicado pero la verdad es que no lo es. Una vez que hayas completado el Ollie, primero vas a caer en el suelo con la parte frontal de tu patinete.
Seguidamente caerás con la parte trasera. Justo en ese momento de caer con tu pie trasero, vas hacer girar tu cuerpo con la ayuda de tus brazos, de tal manera que la parte trasera sea arrastrada por la fuerza del giro y quede como en la posición frontal.
5. Kickflip
Terminamos la lista con un truco que es relativamente sencillo de ejecutar.
Claro esta que para poder hacer este truco, necesitas poder dominar como mínimo el Ollie básico, ya que esto te va a permitir tener un mejor equilibrio a la hora de hacer un “pop”.
Pese a ser un truco sencillo y básico, requiere de muchísima práctica hasta dominarlo completamente.
Los pasos que debes seguir para hacer el kickflip son los siguientes:
- Coloca tu pie delante hacia afuera de tal manera que solo la punta de tu pie se apoye en la tabla.
- Haz un salto y realiza el mismo movimiento que en el Ollie, pero con la variación que en lugar de deslizar tu pie por la tabla hacia adelante, lo vas hacer de manera diagonal.
- Haz todo lo posible por no balancear tu cuerpo hacia atrás, ya que este movimiento solo lo harás con el tobillo.
- Luego espera que el giro se complete y termina por bajarlo.