La búsqueda de prácticas dentro de empresas suele suponer un paso algo difícil para los estudiantes, ya que conseguir una compañía que logre cumplir con las expectativas y además, esté dispuesta a aceptar prácticas/becas, podría llegar a convertirse en todo un reto.
Es por eso que en caso de que te preguntes cómo puedo conseguir hacer unas prácticas de lo que he estudiado, te invitamos a seguir leyendo, dado que en este post estaremos dándote algunas recomendaciones para que puedas lograrlo.
¿En qué consisten las prácticas profesionales?
Cuando se habla de prácticas profesionales se hace referencia a programas con los que cuentan las universidades y también ciertas empresas, los cuales se encuentran especialmente destinados a los estudiantes que han alcanzado un determinado nivel de conocimientos asociados a la carrera que se encuentren cursando.
Dichos programas les ofrecen la oportunidad de entrar a alguna empresa, y hacer uso de todo el aprendizaje que han adquirido, mientras logran vincular sus conocimientos con aquellas cosas que ocurren dentro del mundo laboral real.
Dicho de otro modo, las prácticas suponen el trabajar dentro de alguna empresa, al mismo tiempo que estudias, en algún área asociada a la licenciatura que estés realizando.
Cabe mencionar, que por lo general esta clase de programas tiene una duración aproximada de 6 meses, lo que sería igual a 480 horas, tiempo durante el cual se debe acudir a la empresa donde se realicen las prácticas alrededor de 4 horas diarias, las cuales se ajusten al horario escolar.
También es apropiado decir que actualmente, hay distintas instituciones y canales que suelen ofrecer información y asesoramiento sobre las prácticas, además de encargarse de organizarlas, e incluso de facilitarlas. Una de ellas es Ies Consulting, donde se especializan en ofrecer este servicio con garantías profesionales.
¿De qué forma puedes encontrar prácticas relacionadas con lo que has estudiado?
Las prácticas implican más que solo un trabajo temporal, dado que representan una enorme oportunidad a través de la cual poder conseguir experiencia dentro de un auténtico entorno laboral.
Ahora bien, encontrar las prácticas adecuadas no suele ser una tarea sencilla, sobre todo si no tienes idea de cómo hacerlo, por eso, a continuación te damos algunos consejos para que logres de forma mucho más sencilla y eficaz.

Pero antes, debes tener en cuenta que entre los primeros pasos que debes realizar para poder conseguir prácticas relacionadas con lo que has estudiado, destaca buscarlas de manera activa.
En este sentido, lo más apropiado suele ser que te tomes el tiempo para hablar con el personal responsable de la universidad donde estudias, de manera que puedas informarte acerca de los posibles convenios disponibles, además de esto, otras cosas que puedes hacer son las siguientes:
Habla con antiguos estudiantes
Además del personal de la universidad o institución, los antiguos estudiantes también podrían ser una gran fuente de información acerca de las prácticas, y es que los mismos te podrían proporcionar nombres de algunas empresas que probablemente acepten la contratación de becarios.
Asimismo, contactar a antiguos estudiantes podría serte útil para conocer un poco más acerca tanto de formación, como de salidas profesionales.
Envía solicitudes a las compañías
Para conseguir prácticas, resulta igualmente apropiado que te asegures de enviar solicitudes. Evidentemente esto es algo que tendrás que realizar con bastante antelación, a fin de poder darle a las instituciones suficiente tiempo para darte una respuesta.
Además, al enviar las solicitudes por tu cuenta podrás evitar que tanto tu currículo como tu carta de presentación terminen perdiéndose en medio de cientos de perfiles.
En este sentido, la principal ventaja de buscar las prácticas de esta forma, suele ser que no tendrás mucha competencia, debido a que la organización no ha publicado algún anuncio; asimismo, las compañías podrían sentirse halagadas al saber que has seleccionado su estructura para realizar prácticas profesionales.
Escoge aquellas empresas donde quisieras hacer prácticas
Puede ser igualmente apropiado que escojas aquellas empresas en las que quisieras llevar a cabo las prácticas, e informarte si las mismas las ofrecen, además podrías optar por escribir y enviar alguna carta ofreciéndote como becario.
Además, será necesario buscar cada una de las becas posibles a las que puedas postularte, e incluso tienes la posibilidad de usar contactos personales y asegurarse de preguntar a todos si conocen de alguna compañía que ofrezca prácticas.
Responde a ofertas y anuncios de prácticas
Para conseguir hacer unas prácticas de lo que has estudiado, también podría ser conveniente que te tomes un tiempo para darte un vistazo a las ofertas de prácticas disponibles, teniendo siempre presente que en estos casos es muy probable que la competencia sea grande, por lo que tendrás que ser bastante reactivo.
Y es que una vez que las organizaciones anuncian que están en busca de becarios de forma oficial, suele ser común que comiencen a atraer a numerosos perfiles.
Sin embargo, los anuncios sobre prácticas suelen señalar el tipo de perfiles que pretenden captar, al igual que el nivel de experiencia profesional, la remuneración y el plan de estudios, entre otras cosas.
En cualquier caso, podría ser aconsejable que actives alertas en diversas páginas donde se anuncien de prácticas a fin de que puedas estar al día sobre las ofertas disponibles y en consecuencia, aumentar tus posibilidades de conseguir las prácticas que deseas.
Utiliza portales de empleo
Finalmente, otra manera de conseguir prácticas podría ser que utilices portales de trabajo, para estudiantes o recién egresados, donde puedas informarte acerca de la clase de prácticas que más te interesen.