En el último artículo os explicábamos cómo escuchar música gratis por Internet y hoy venimos con más música, a explicarte las mejores discográficas del mundo.
Y es que dentro de la industria musical, una de las organizaciones más importantes que existen son las discográficas. Estas se encargan de grabar, comercializar y posicionar un CD en el mercado, siendo parte fundamental de la carrera de cualquier artista.
Estas son algunas de las discográficas más importantes de la actualidad
Con la llegada de la era digital, las discografías han tenido que cambiar un poco su forma de funcionar, de tal manera que estas no se quedaran obsoletas ante las nuevas tendencias, teniendo así un cambio interesante que vale la pena comentar.
Big three
Sin duda alguna que esta es de las más importantes de la actualidad, ya que de aquí han salido muchos de los artistas que conocemos actualmente. Esta empresa se puede dividir en las siguientes:
Universal Music Group

- La posición en el mercado que tiene esta discográfica la hace ser la más importante en este 2020. Fue creada en Estados Unidos y dio un salto de calidad cuando adquirió EMI, una gran discográfica británica.
- Al ser tan grande se divide en varias sedes, la de Santa Mónica, California y en París.
- Actualmente posee contratos con diferentes artistas como Daddy Yankee, Rihanna, Justin Bieber, Metallica, entre otros.
Sony Music Entertainment
- Fue creada en 1929, lo que significa que es una de las más antiguas, siendo por eso por lo que conocen muy bien cómo funciona este negocio.
- Esta ha tenido muchos cambios dependiendo de las necesidades del mercado, adaptándose así a toda la competencia que iba surgiendo.
- Beyonce, Santana y Bob Dylan son uno de los artistas que han estado en sus contratos.
Warner Music Group
- Esta es otra empresa fundada en los Estados Unidos, teniendo una gran trayectoria durante estos años. Es por eso que se puede ver en estos momentos que están posicionados en más de 50 países y siguen creciendo.
- Tienen artistas de la talla de Alejandro Sanz, Luis Miguel, Beto Cuevas, Dua Lipa y muchos más, haciendo crecer las carreras de todos estos cantantes.
Big Three de Corea
Discográfica que se divide en las siguientes:
YG Entertainment

- No solo hay buenas discográficas en Estados Unidos, sino en otras partes del mundo y lo acabamos de comprobar. YG es un ejemplo de ello, fue fundada en 1996 y es la más representativa de su país.
En esta discografía vas a poder encontrar artistas de la talla de Seung-yoon, Lee Hi y muchos más, teniendo además asociadas, otras sub discográficas como:
- YGX
- YG Plus.
SM entretainment
- Esta fue fundada tres años después, en 1999 y tiene dos sedes principales, en Cheongdam Dong y Apgujeong, además de una en Estados Unidos, específicamente en los Ángeles. Dentro de Corea del Sur es una de las empresas más grandes dentro de su sector.
- Se especializa en posicionar ciertos géneros en el mercado, desde Rock, Pop dance, y mucho más. Por eso tiene en su plantilla a artistas como Kangta, S.E.S, Super Junior y muchos más.
- Uno de los secretos de su éxito es que ha logrado asociarse con empresas de gran renombre, como Kakao Inc, Avex, Kraze Burger, J Storm, Fandango y muchas más.
JYP Entertainment
Casi todas las discográficas asiáticas fueron creadas en los mismos años. En el caso de JYP fue desarrollada en el 1997. Tuvo otros nombres hasta llegar al último en el 2001. Se caracteriza por tener puros solistas como artistas.
Algunos de ellos son:
- JY Park.
- Nak Joon.
- K
- Baek A Yeon.
Sony Music Entertainment US Latin LLC

Así es, forma parte del conglomerado Sony, así que ahora entenderás cómo están posicionados en tantos mercados. Se trata de un gran sello discográfico que tiene muchas discografías mucho más pequeñas que lo ayudan en sus operaciones.
Algunas son:
- White Lion Records.
- Hear This Music.
- Costa Norte Records.
- Music International.
- Music Nashville.
PolyGram
- Fue fundada originalmente por Phillips Records, un gran conocido del mundo de la música, aunque poco tiempo después vendería su empresa a Seagram, hasta que un tiempo después pasó a manos de Universal Music Group.
Del Records
- Es una discográfica que lleva 12 años en el mercado, pero que ha tenido un crecimiento bastante importante en los últimos tiempos. Fue fundada en México, aunque ahora su sede principal está en Los Ángeles.
- Trabaja con artistas de la talla de Alejandro Ibarra, José Manuel López Castro y muchos más.
Epic Récords
- Es una de las más antiguas e importantes dentro del mundo de la música, siendo creada en 1953 por la CBS, aunque posteriormente fue comprada por Sony.
- Dio su salto a la fama hace más de 30 años con la salida de Thriller de Michael Jackson, algo que cambió para siempre su historia.
¿Por qué son importantes las discografías?
Estas son fundamentales dentro de la industria de la música, ya que son el filtro y el impulso para que los artistas puedan posicionar su carrera como ellos sueñan. Son los primeros contactos que tienen en su trayectoria.
Estas se encargan de hacer surgir el talento, administrarlo y a raíz de ello, hacen un contrato por un tiempo delimitado, en el cual se ajustan a ciertos detalles que ambas partes deben cumplir.
Generalmente una vez que la promesa de la música firma un contrato con una discográfica, comienzan a trabajar para posicionar su música en el mercado, dependiendo del público objetivo que haya definido. Aunque hay casos de artistas que no logran tener éxito, depende de muchos factores.
Como verás hay muchas discográficas en el mundo entero. En realidad hay miles y miles, pero las que dominan el mercado son estas 10. Seguramente hayas escuchado los nombres de algunas de estas empresas, pero no sabías qué tan grandes eran.
A partir de ahora tenemos una idea más clara de lo que hacen y cómo se desenvuelven con sus artistas. Se trata de una relación donde ganan las dos partes, aunque hay muchos casos de artistas que se han sentido explotados o defraudados por sus empresas.
Esperamos que este artículo haya sido de total utilidad para ti. La idea es entender cómo se compone esta industria y los diferentes elementos que la forman.